viernes, 7 de mayo de 2010

El idioma español en la informática y en Internet

1.- ¿Qué lugar ocupa el español entre las lenguas más utilizadas del planeta?

Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. Es la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua. Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo tras el inglés...

2.- ¿Por qué crees que el español no sustituye al inglés como lengua de uso internacional, siendo una de las lenguas más utilizadas?

Porque es mucho más difícil de aprender en caso de que no sea tu lengua materna. Esto es debido a la cantidad de verbos, el fuerte acento...

3. Entra en la página de la Real Academia Española (www.rae.es ) y consulta si las siguientes palabras están contempladas, con el significado que tienen en el argot informático (si tienes dudas de alguna palabra, consulta el libro), en la última versión del diccionario de la lengua española. Escribe, a continuación, la definición más apropiada relacionada con la informática.

Ordenador: máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.

Red: conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre sí que pueden intercambiar información.

Twitter: ESTA PALABRA NO APARECE EN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA.

4. Si alguna de las palabras anteriores no está recogida en el diccionario de la RAE, busca su significado con ayuda de un buscador y escribe la definición más apropiada.

Twiter: servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets". Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas...

5.- La Real Academia Española ofrece la posibilidad de realizar consultas de manera rápida. Para ello escribe en la barra de direcciones del navegador las siguientes direcciones y anota la definición, en caso de que la palabra esté incluida en el diccionario.

· rae.es/blog --> LA PALABRA "BLOG" NO APARECE EN EL DICCIONARIO DE LA RAE.

· rae.es/módem --> Aparato que convierte las señales digitales en analógicas para su transmisión, o a la inversa.

· rae.es/internet --> Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.

· rae.es/chatear --> LA DEFINICIÓN NO TIENE RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA.

· rae.es/internauta --> LA PALABRA "INTERNAUTA" NO APARECE EN EL DICCIONARIO DE LA RAE.

6.- ¿Qué palabras del mundo informático, de uso cada vez más frecuente, crees que se deberían incluir en las siguientes versiones del diccionario de la Real Academia Española? Escribe al menos cinco.

Blog, internauta, chatear, wiki, cookie

No hay comentarios:

Publicar un comentario