viernes, 30 de abril de 2010

Los sistemas de geolocalización y georreferenciación

GEOLOCALIZACIÓN

La geolocalización, en términos simples, es la práctica de asociar un recurso digital con una locación física. Los recursos digitales pueden ser fotografías, vídeo, textos y/o metadatos. La información del lugar se calcula con base a coordenadas de altitud y longitud para marcar un lugar específico en cualquier parte del mundo.
  • Google Maps te permite visitar cualquier rincón del mundo con una precisión increible en algunos casos. http://maps.google.es/


  • Gmaps Pedometer te permite trazar rutas sobre los mapas de Google, guardarlas, imprimirlas, exportarlas, obtener distancias, calorías empleadas, etc. Trabaja en millas y metros.

  • Con Google Planimeter serás capaz de medir superficies en los mapas de forma muy fácil. Te permite ir marcando puntos que van delimitando el contorno de la superficie. Variedad de unidades.

  • YourGMap es una herramienta fantástica y tiene infinitas posibilidades educativas... Con esta herramienta puedes construir tus propios mapas sobre los de Google, incorporando todo tipo de marcas sobre ellos que lleven información adicional.

  • Earthquakes In The Last Week te muestran sobre los mapas los terremotos ocurridos en el mundo durante la última semana; curioso asomarse y analizar la correlación entre estos y las principales fallas existentes en la Tierra.

GEORREFERENCIACIÓN

La georreferenciación es un proceso frecuentemente utilizado en los Sistemas de Información Geográfica (GIS) que ayuda a localizar un objeto (representado mediante punto, vector, área, volumen) en el espacio elaborando un sistema de coordenadas. La aparición de herramientas como Google Earth ha democratizado el uso de Sistemas de Información Geográfica.

Google Earth te permite volar a cualquier lugar de la Tierra y ver imágenes de satélite, mapas, relieve y edificios 3D. Ahora también puedes ver galaxias del espacio exterior y cañones del océano. Podrás explorar un amplio contenido geográfico, guardar los lugares que visites y compartirlos con otras personas.

http://earth.google.es/


EN GOOGLE MAPS..

Primer viaje

Segundo viaje




No hay comentarios:

Publicar un comentario